Violín

Se trata, en definitiva, de un instrumento de cuatro cuerdas que se ejecuta con un arco. Su mástil carece de trastes, mientras que su caja de resonancia tiene una forma similar al contorno del número ocho.
Los primeros violines, fabricados en el siglo XVII, tenían cuerdas hechas con tripas. En la actualidad, en cambio, las cuerdas suelen ser metálicas o incluso de materiales sintéticos. En cuanto al arco que se emplea para tocar este instrumento, es una vara con forma algo curva construida con madera y una cinta hecha con crin de caballo.
Para tocar el violín, hay que sujetarlo entre la barbilla y el hombro izquierdo, mientras la mano derecha pasa el arco sobre las cuerdas, hacia arriba y hacia abajo.
El violín se emplea sobre todo en la música clásica, aunque también puede aparecer en diversas corrientes del folklore, el jazz, el rock y el pop.
Entre los violinistas y compositores para violín más conocidos de la historia se puede nombrar a Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach, Giuseppe Tartini, Niccolò Paganini y Felix Mendelssohn, entre muchos otros.